NUESTROS VINOS
Cabernet Sauvignon
Valle del Maule
Las uvas para este vino provienen del Valle del Maule. Allí los suelos son predominantemente aluviales, con presencia de gravas y una importante matriz arcillosa. Los viñedos están conducidos en espaldera vertical, y la poda es en Guyot doble. El riego por goteo es fundamental para controlar la madurez de las uvas y el vigor del viñedo.
Notas de Cata
Color: burdeos con matices rubíes.
Aroma: recuerda frutos negros como maqui y arándano, además de frutos rojos como guindas y frambuesas, con notas dulces de vainilla y tabaco fresco.
Sabor: en boca presenta una buena estructura y un cuerpo medio, con sabores frutales, de chocolate negro y café, con una agradable persistencia.
Maridaje: carnes rojas a la parrilla, aves de caza, estofados,
legumbres y cazuelas.
Temperatura de servicio: 16 – 18° C.

Carménère
Valle del Maule
Las uvas para este vino, cosechadas a fines de abril e inicios de mayo, provienen del Valle del Maule. Allí los suelos son predominantemente aluviales, con presencia de gravas y una importante matriz arcillosa. Los viñedos están conducidos en espaldera vertical y la poda es en Guyot doble. El riego por goteo es fundamental para controlar la madurez de las uvas y el vigor del viñedo.
Notas de Cata
Color: rojo púrpura con matices violetas.
Aroma: frutas como moras y cerezas, además de notas de hierbas frescas.
Sabor: suave, especiado y frutoso, de cuerpo medio con sabores de berries rojos y negros, tales como frambuesas y arándanos.
Maridaje: quesos, pastas, carnes blancas, pescados grasos y charcutería.
Temperatura de servicio: 16 – 18° C

Chardonnay
Valle del Maule
Las uvas para este vino provienen del sector de Yerbas Buenas, ubicado en la precordillera andina del Valle del Maule. Allí, los suelos son de origen aluvial y textura franca, arcillosa y arenosa, con presencia de gravas. La cercanía a la cordillera genera un microclima que permite la producción de uvas de alta expresión aromática y abundante frescor. Estas se cosechan en su exacto punto de madurez, en forma mecánica y con selección de bayas.
Notas de Cata
Color: amarillo pajizo y brillante.
Aroma: de carácter cítrico, con notas frutales que recuerdan a peras, manzanas verdes y piña fresca.
Sabor: vino fresco, frutal y equilibrado. De cuerpo medio, cremoso y con buena persistencia.
Maridaje: ideal para acompañar carnes blancas, mariscos y pescados más bien grasos, de sabores intensos, como salmón ahumado, albacora y corvina.
Temperatura de servicio: 8 – 10º C

Malbec
Valle del Maule
Las uvas para este vino, cosechadas a fines de abril e inicios de mayo, provienen del Valle del Maule. Allí los suelos son predominantemente aluviales, con presencia de gravas y una importante matriz arcillosa. Los viñedos están conducidos en espaldera vertical y la poda es en Guyot doble. El riego por goteo es fundamental para controlar la madurez de las uvas y el vigor del viñedo.
Notas de Cata
Color: rojo cereza intenso, profundo.
Aroma: en nariz berries frescos, guinda ácida, mora, violeta y leves notas a tabaco.
Sabor: En boca presenta sabores frescos, jugosos y frutales. De gran equilibrio en acidez, densidad y taninos. Largo, con fruta roja, que refleja muy bien lo percibido en el aroma. De cuerpo elegante, largo, de trama firme y a la vez fina.
Maridaje: carnes magras y de media infiltración, aves y pastas en general.
T°: 16 – 18° C

Merlot
Valle del Maule
Las uvas para este vino, cosechadas de mediados a fines de marzo, provienen del Valle del Maule. Allí los suelos son predominantemente arcillosos, de fertilidad media, y de textura franco-arenosa. Los viñedos están conducidos en espaldera vertical y la poda es en cordón apitonado. Se utiliza riego por goteo para controlar de forma adecuada la madurez de las uvas..
Notas de Cata
Color: rojo violeta, con matices púrpura.
Aromas: frutos negros como moras y arándanos, con notas especiadas de canela y hierbas frescas.
Sabor: frutal, jugoso, de taninos firmes, con una atractiva combinación de vainilla, clavo de olor y chocolate. De cuerpo medio, fresca acidez y buena persistencia.
Maridaje: pastas en general, pastel de choclo, cazuelas, carnes rojas magras y carnes blancas.
Temperatura de servicio: 16 – 18° C.

Pinot Noir
Valle de Casablanca
Las uvas para este vino provienen de los viñedos de nuestro campo Belén en el Valle de Casablanca, cuyos suelos son arcillosos y arenosos. El clima posee una fuerte influencia marítima, lo que le imprime al valle una condición de clima frío que se manifiesta en uvas de alta expresión aromática y abundante frescor. El viñedo
está plantado en alta densidad (10.000 plantas/h) en los sectores planos de la propiedad, con orientación norte-sur y una desviación de 16°, que le permite captar mejor la luz solar en las horas más frescas del día. La conducción es en espaldera vertical y su poda es en Guyot.
Notas de Cata
Color: rojo violeta con matices púrpuras.
Aroma: frutos rojos frescos como frambuesas, con notas levemente especiadas, de hierbas y tierra húmeda.
Sabor: cuerpo delicado, muy fresco, balanceado y buena acidez. Con notas de berries rojos, clavo de olor, chocolate negro y un suave final con matices de granos de café tostados.
Maridaje: aperitivos, carpaccio, pastas con salsas livianas, comida asiática.
Temperatura de servicio: 12 – 14° C.

Sauvignon blanc
Valle del Maule
Las uvas para este vino provienen del sector de Yerbas Buenas, ubicado en la precordillera andina del Valle del Maule. Allí los suelos son de origen aluvial y textura franca, arcillosa y arenosa, con presencia de gravas. La cercanía a la cordillera genera un microclima que permite la producción de uvas de alta expresión aromática y abundante frescor. Estas se cosechan en su exacto punto de madurez, en forma mecánica y con selección de bayas.
Notas de Cata
Color: amarillo pálido con un matiz verdoso y brillante.
Aroma: notas cítricas y frutales que recuerdan a manzanas verdes, duraznos de pulpa blanca y peras, combinadas armoniosamente con toques silvestres y herbáceos.
Sabor: vino fresco, frutal y de tensa acidez, con un cuerpo equilibrado y un largo final de boca.
Maridaje: como aperitivo o con ensaladas verdes, acompaña también pescados de roca, así como pastas y quesos frescos.
Temperatura de servicio: 8 – 10° C.

Rosé
Explora nuestros vinos con origen en los valles de Casablanca, Cachapoal Andes y Maule, fusionando diferentes terruños con microclimas fríos ideales para una maduración lenta y una calidad excepcional.
